Qué es el tracking de eventos en una web
En este post vas aprender como hacerle seguimiento de eventos con tracks de conversión, a botones, páginas de gracias, a reproducción de videos, a formularios, entre otros.
Nos van a ser de mucha ayuda para medir todo tipo de interacciones que ocurran dentro de nuestra página web.
Super indispensable si tienes campañas de pauta de pago por clic en Google Ads y quieres trackear eventos para mejorar tu estrategia y medir conversiones que te ayudaran a conseguir los resultados para tu empresa.
Seguimiento de eventos: primeros pasos
Cosas a tener en cuenta antes de empezar:
Asumo que ya debes tener instalado Google Analytics en tu web, Para esto existen muchas maneras, por medio de plugins o según el tema si te permite insertar en la cabecera el código, o insertándolo directamente de todas las páginas web de las que quiera realizar un seguimiento
La apariencia del universal analytics es algo como esto: gtag (‘config’, ‘UA-3697518-41’); Sino sabes como hacerlo aquí te enseño a Cómo instalar google analytics en tag manager
Importante: Para este tutorial necesitaremos que hayas actualizado tu cuenta al nuevo Asistente de configuración de propiedades Google Analytics 4, ya que nos va permitir crear los nuevos eventos por medio del (GA4) Donde el ID de medición es algo como: G-G2HGXX6CCB que debes implementarlo en Google Tag Manager para que comience hacer lectura de los eventos que vamos a crear.
Y también ya deberías tener implementado en Tag Manager en tu web, si tu sitio web esta en wordpress puedes entra al siguiente post donde te indico paso a paso Cómo instalar google tag manager en wordpress
Una vez dicho esto ya estamos listos para comenzar a crear seguimientos de eventos en tu web y comenzar a medir esas acciones importantes para tus campañas
Primer paso
Tener habilitadas las variables integradas
Ingresamos a nuestro Google Tag Manager ➞ Escogemos nuestro dominio
Encontramos éstas opciones en la menu de izquierda ➞ Variables y luego en el botón azul ➞ configurar
Aquí debemos tener habilitada las variables relacionadas con los clics, con las páginas y con los formularios para realizar el seguimiento de eventos ( click element, click classes, Page path, page url, page hostname, clic target, clic text, clic url entre otras.

Segundo paso
Indentificar el elemento a trackear
Aquí usaremos el inspeccionar propiedades de google Chrome, para identificar cual es el elemento al que queremos aplicarle el evento.

Pero tambien lo podemos hacer mediante el tag assistant en tiempo real para dar clic a cualquier boton y nos mostrara las variables y los tag que se están disparando.
Tercer paso
Definir el trigger o disparador
Debemos Crear el activador, es decir definir en que momento se genera la acción del evento.
Al tener un activador para cada elemento del clic nos permite recoger información de cada acción dentro de la página web, como clic a un botón, clic a una imagen, clic a un menú, página vista o formulario de contacto. Clave a la hora de hacer seguimientos de conversiones para nuestras campañas de CPC.

Para que tengas un ejemplo de cada caso a continuación te indico como crear y activador para cada uno, según sea el objetivo.
El primer activador y el más común es el de clic en el botón puedes trackearlo en cualquier botón existente de la web, en este caso puntual es el botón de WhatsApp flotante.
Quedaría de la siguiente manera:
Tipo de activador ➞ Clic – Todos los elementos
Se activa en ➞ Algunos clics
Condiciones ➞ Click Classes
boton.whatsapp (es el nombre de la clase que previamente inspeccionamos en el navegador

El segundo activador muy utilizado es activador de página vista ideal para poner seguimiento cuando el usario llegue auna pagina de gracias despues de llenar un formulario o haber hecho una compra en tu ecommerce.
Quedaría de la siguiente manera:
Tipo de activador ➞ Página vista
Se activa en ➞ Algunas páginas vistas (ya que solo necesitamos poner una url especifica)
Condiciones ➞ Click Url
pagina-de-gracias (es el nombre de la clase que previamente inspeccionamos en el navegador)

Crear etiqueta en Google Analytics: evento de GA4
Como primera medida debes tener ya una cuenta de Analytics activa, sino la tienes nuestro amigo victor en el siguiente video te explica como crear una cuenta de Google Analytics en el 2021. Paso indispensable para nuestro seguimiento de eventos.
Una vez creada la cuenta de UA Universal Analytics o bien creado y activado el nuevo GA4 procedemos a crear una etiqueta en Google Tag Manager del tipo Analytics GA4 y agrégarle un activador del evento.
Entramos a nuestra cuenta GTM ➞ Nueva Etiqueta ➞ Configuración de la etiqueta. y en tipo de etiqueta debes seleccionar la etiqueta ya instalada GA4 (previamente creada)
Recomendamos en el nombre del evento debes poner en minúsculas sin tildes ni caracteres especiales y tener un orden lógico como por ejemplo: boton-contactenos
Los parámetros y las propiedades del usuario y la configuración avanzada las dejamos así a menos que tengas conocimiento avanzado sobre lo que estas haciendo, pero con lo anterior es suficiente para comenzar.
Seleccionamos el activador que queramos trackear y ya está.

Verificar el seguimiento de eventos en la consola de vista previa
Aquí tienes dos opciones la verificación por Tag Manager o por Analytics
Desde el Gtm si el evento se activa en el momento de realizar el clic en el botón. Lo puedes verificar como en la siguiente imagen
Si por el contrario quieres revisar desde Analytics el evento se activa en la sección ➞ « tiempo real » Número de eventos por Nombre del evento

¿Como sabes si la etiqueta está funcionando correctamente?
La nueva versión de Gtm nos va permitir verificar si todo lo que realizamos esta funcionando
➞ Haz clic en el cuadro de « Vista previa » se abrirá el Tag Manager Preview Mode aquí pones la url de tu web y le das
➞ « Conectar»
Se abrirá una nueva ventana de tu pagina con el tag assistant y aquí es donde debes dar click en el botón que están intentando seguir.
Te devuelves a la ventana de Gtm y en « sumario » están los tags y activadores. Aquí es donde deberás ver la etiqueta que acabaste de crear

Concluciones del seguimiento de eventos
Como vieron las implementaciones son infinitas segun lo que queramos trackear, siempre es recomendado realizar la accion y luego probarla para saber que todo esta funcionando. y no te olvides de publicar siempre!
Soy profesional Freelance, especialista en Marketing Digital, con más de 12 años de experiencia en el sector, he ayudado a clientes en toda Colombia y el extranjero a crear y desarrollar proyectos con objetivos de negocio.